martes, 4 de noviembre de 2014

Rellenos y Contornos.

Ventana de propiedades del objeto: 
La ventana  Propiedades 
de objeto (Ventana >Ventanas 
 >Propiedades de 
objeto) presenta opciones y 
propiedades de formato 
dependientes del objeto.
Por ejemplo, si crea un rectángulo, 
la ventana  Propiedades 
de objeto presenta 
automáticamente opciones de 
formato de contorno, relleno y 
transparencia, así como las 
propiedades del rectángulo.
En cambio, si crea un marco de 
texto, la ventana mostrará al instante las opciones 
de formato de caracteres, párrafos 
y marcos, así como las propiedades 
del marco de texto.

Tipos de rellenos: Puede rellenar objetos con rellenos uniformes, degradados, de patrón, de textura, PostScript y de malla.
Los rellenos uniformes son colores 
uniformes que se pueden elegir o crear 
mediante modelos de color y paletas de 
colores. Los rellenos degradados 
presentan una progresión uniforme de 
dos o más colores. Puede asimismo 
rellenar objetos con gráficos vectoriales 
(rellenos de patrón de vectores) o con 
imágenes de mapa de bits (rellenos de patrón de mapa de bits).



Los rellenos de textura pueden 
simular el aspecto y la sensación de 
materiales naturales, como el agua, 
las nubes y la piedra. Los rellenos 
PostScript son relleno de textura 
complejos que se crean en lenguaje 
PostScript.




Los rellenos de malla crean 
transiciones de color uniformes 
para dar volumen y efectos 
tridimensionales realistas a los 
objetos.



¿Como rellenar un objeto?
Para rellenar un objeto, seleccione el tipo de relleno que 
desee en el área Relleno de la ventana Propiedades de objeto y elija las opciones de relleno que quiera. Para aplicar un relleno de mezcla, utilice la herramienta Relleno de malla.
Eleccion de colores:Una paleta de colores es un conjunto 
de muestras de color. Los colores de 
relleno y de contorno se pueden elegir 
en la paleta de colores predeterminada. Los colores de 
relleno y de contorno seleccionados se 
indican en las muestras de color de la 
barra de estado.


Para rellenar un objeto con un 
color uniforme, haga clic en una muestra de color de la 
paleta de colores o arrastre un color al objeto.

Para cambiar el color del contorno, haga clic con el botón 
derecho en una muestra de color en la paleta de colores, 
o bien arrastre un color al contorno del objeto.

Para mezclar colores, seleccione un objeto con colores, 
presione la tecla Ctrl y haga clic en otro color de la paleta 
de colores.

Para elegir entre diferentes matices de un color, haga clic 
en una muestra de color y manténgala presionada.

Puede asimismo elegir los colores de relleno y de contorno en los 
cuadros de diálogo de color si hace doble clic en los botones 
Relleno o Contorno de la barra de estado.

Estilos y Armonías de color:
La ventana Estilos de color permite añadir los colores 
utilizados en un documento como estilos de color. Para crear un 
estilo de color a partir de un objeto, solo tiene que arrastrar dicho 
objeto a la ventana  Estilos de color. Cada vez que 
actualice un estilo de color, también puede actualizar todos los 
objetos usando ese mismo estilo de color.

Una armonía de colores consiste en 
un grupo de estilos de color 
coincidentes que se vinculan para 
generar un esquema de color. 
Puede aplicar una regla a una 
armonía de colores para cambiar 
todos los colores a la vez y crear 
esquemas de color alternativos




Herramientas Cuentagotas: 
Cuando se muestrean colores con la 
herramienta Cuentagotas , la herramienta cambia automáticamente al modo de color Aplicar color, de modo que pueda aplicar inmediatamente el color muestreado. Para activar
la herramienta Cuentagotas rápidamente, presione Ctrl
Mayús + E.
Además, la herramienta Cuentagotas se encuentra en diversos cuadros de diálogo de color para poder muestrear y hacer coincidir los colores de un documento sin cerrar el cuadro de 
diálogo.

Acceso a más paletas de colores: La ventana acoplable Administrador de paletas de colores 
(Ventana > Ventanas acoplables > Administrador de paletas 
de colores) facilita la creación, la organización, y la visualización 
o la ocultación de las paletas de colores personalizadas y 
predeterminadas. Puede crear paletas RGB específicas para 
Internet o imprimir paletas CMYK específicas para impresión.


1 comentario: