martes, 4 de noviembre de 2014

Edicion de fotos e Importacion de archivos.


Edición de fotos: CorelDRAW Graphics Suite ofrece un extenso abanico de funciones para editar fotos y otros mapas de bits de forma eficaz. 

Eliminación de áreas no deseadas de fotos:  

La función laboratorio de Recortar / Extraer de Corel PHOTO-PAINT (Imagen > laboratorio de recortar / extraer) permite recortar áreas de la imagen y extraerlas del fondo que las rodea.Esta función le permite aislar áreas de la imagen y conservar detalles de los bordes , como pelos o bordes borrosos.
La función Grabador inteligente (Imagen > Grabado
inteligente) facilita la eliminación de las áreas no deseadas de una imagen y el ajuste simultáneo de la proporción de esta sin distorsionar el contenido restante.

Laboratorio de enderezamiento de imágenes: 
Gracias al cuadro de diálogo 
Enderezar imagen, puede 
enderezar fotos que se tomaron o 
escanearon torcidas, y quitar las 
distorsiones de lente de cojín y de 
barril.


Para acceder a la función Laboratorio de ajuste de imagen, 
haga clic en Mapas de bits > Laboratorio de ajuste de 
imagen  o Ajustar > Laboratorio de ajuste de 
imagen .

Selector Pincel: El selector de pincel de Corel PHOTO-PAINT contribuye a encontrar pinceles cambiando todas las categorias  y tipos de estos en una sola ubicacion.El selector de pincel disponible en la barra de propiedades para las herramientas Pintura , Efecto y Clonar , proporciona previsualizaciones de plumillas y pinceladas; además, almacena la 
configuración de los últimos cinco pinceles que haya utilizado.

Transparencia: 
Es posible cambiar la transparencia 
de un objeto para mostrar los 
elementos de imagen subyacentes. 
Puede asimismo aplicar 
transparencias uniformes, 
degradadas, de textura o de patrón 
de mapa de bits.

Para aplicar transparencia en Corel PHOTO-PAINT, haga clic 
en la herramienta Transparencia de objeto y utilice los 
controles de la barra de propiedades, o bien utilice el control 
Transparencia de la ventana acoplable Administrador de 
objetos

Para aplicar transparencia en CorelDRAW, haga clic en 
Objeto > Propiedades de objeto y utilice los controles del 
área Transparencia de la ventana acoplable Propiedades de 
objeto.


Importación de archivos: 
CorelDRAW permite importar archivos (Archivo > Importar
Ctrl + I) creados en otras aplicaciones con el fin de que los utilice 
en sus proyectos. Por ejemplo, puede importar archivos en 
formato PDF (Portable Document Format), JPEG o AI (Adobe® 
Illustrator®). Puede ordenar los tipos de archivo por más 
reciente, extensión, texto o descripción.

Al importar un archivo de texto, haga clic en la 
herramienta Texto para excluir del cuadro de lista 
cualquier archivo que no sea de texto.
También puede importar un archivo y colocarlo en la ventana de 
aplicación activa como un objeto. También es posible modificar 
el tamaño del archivo y centrarlo al importarlo.

Al importar un mapa de bits, 
puede volver a muestrearlo a 
fin de reducir el tamaño del 
archivo o recortarlo para 
eliminar las áreas de la imagen 
que no se utilicen.


Rellenos y Contornos.

Ventana de propiedades del objeto: 
La ventana  Propiedades 
de objeto (Ventana >Ventanas 
 >Propiedades de 
objeto) presenta opciones y 
propiedades de formato 
dependientes del objeto.
Por ejemplo, si crea un rectángulo, 
la ventana  Propiedades 
de objeto presenta 
automáticamente opciones de 
formato de contorno, relleno y 
transparencia, así como las 
propiedades del rectángulo.
En cambio, si crea un marco de 
texto, la ventana mostrará al instante las opciones 
de formato de caracteres, párrafos 
y marcos, así como las propiedades 
del marco de texto.

Tipos de rellenos: Puede rellenar objetos con rellenos uniformes, degradados, de patrón, de textura, PostScript y de malla.
Los rellenos uniformes son colores 
uniformes que se pueden elegir o crear 
mediante modelos de color y paletas de 
colores. Los rellenos degradados 
presentan una progresión uniforme de 
dos o más colores. Puede asimismo 
rellenar objetos con gráficos vectoriales 
(rellenos de patrón de vectores) o con 
imágenes de mapa de bits (rellenos de patrón de mapa de bits).



Los rellenos de textura pueden 
simular el aspecto y la sensación de 
materiales naturales, como el agua, 
las nubes y la piedra. Los rellenos 
PostScript son relleno de textura 
complejos que se crean en lenguaje 
PostScript.




Los rellenos de malla crean 
transiciones de color uniformes 
para dar volumen y efectos 
tridimensionales realistas a los 
objetos.



¿Como rellenar un objeto?
Para rellenar un objeto, seleccione el tipo de relleno que 
desee en el área Relleno de la ventana Propiedades de objeto y elija las opciones de relleno que quiera. Para aplicar un relleno de mezcla, utilice la herramienta Relleno de malla.
Eleccion de colores:Una paleta de colores es un conjunto 
de muestras de color. Los colores de 
relleno y de contorno se pueden elegir 
en la paleta de colores predeterminada. Los colores de 
relleno y de contorno seleccionados se 
indican en las muestras de color de la 
barra de estado.


Para rellenar un objeto con un 
color uniforme, haga clic en una muestra de color de la 
paleta de colores o arrastre un color al objeto.

Para cambiar el color del contorno, haga clic con el botón 
derecho en una muestra de color en la paleta de colores, 
o bien arrastre un color al contorno del objeto.

Para mezclar colores, seleccione un objeto con colores, 
presione la tecla Ctrl y haga clic en otro color de la paleta 
de colores.

Para elegir entre diferentes matices de un color, haga clic 
en una muestra de color y manténgala presionada.

Puede asimismo elegir los colores de relleno y de contorno en los 
cuadros de diálogo de color si hace doble clic en los botones 
Relleno o Contorno de la barra de estado.

Estilos y Armonías de color:
La ventana Estilos de color permite añadir los colores 
utilizados en un documento como estilos de color. Para crear un 
estilo de color a partir de un objeto, solo tiene que arrastrar dicho 
objeto a la ventana  Estilos de color. Cada vez que 
actualice un estilo de color, también puede actualizar todos los 
objetos usando ese mismo estilo de color.

Una armonía de colores consiste en 
un grupo de estilos de color 
coincidentes que se vinculan para 
generar un esquema de color. 
Puede aplicar una regla a una 
armonía de colores para cambiar 
todos los colores a la vez y crear 
esquemas de color alternativos




Herramientas Cuentagotas: 
Cuando se muestrean colores con la 
herramienta Cuentagotas , la herramienta cambia automáticamente al modo de color Aplicar color, de modo que pueda aplicar inmediatamente el color muestreado. Para activar
la herramienta Cuentagotas rápidamente, presione Ctrl
Mayús + E.
Además, la herramienta Cuentagotas se encuentra en diversos cuadros de diálogo de color para poder muestrear y hacer coincidir los colores de un documento sin cerrar el cuadro de 
diálogo.

Acceso a más paletas de colores: La ventana acoplable Administrador de paletas de colores 
(Ventana > Ventanas acoplables > Administrador de paletas 
de colores) facilita la creación, la organización, y la visualización 
o la ocultación de las paletas de colores personalizadas y 
predeterminadas. Puede crear paletas RGB específicas para 
Internet o imprimir paletas CMYK específicas para impresión.


Efectos.


Efectos: 
Puede crear una ilusión óptica tridimensional en los objetos añadiendo efectos de silueta, sombra o bisel.

Silueta: Puede aplicar una silueta a un objeto para crear una serie de líneas concéntricas que progresen hacia el interior o exterior del objeto.
Para aplicar un contorno, seleccione un 
objeto, haga clic en Efectos > Silueta, elija la 
configuración que desee en la ventana acoplable Silueta 
y, por último, haga clic en Aplicar.

Sombra: Las sombras simulan el efecto de la luz que 
incide sobre un objeto desde cinco 
perspectivas concretas: horizontal, derecha, 
izquierda, abajo y arriba. Cuando se añaden 
sombras, es posible cambiar su perspectiva 
y ajustar atributos, como el color, la 
opacidad, el nivel de degradado, el ángulo y 
el fundido.
Para aplicar una sombra, seleccione un objeto, haga clic en la herramienta Sombra y arrastre desde el centro del objeto. Especifique los atributos apropiados en la barra de propiedades.

Efecto bisel: Un efecto de bisel (Efectos >Bisel) añade profundidad 3D a un 
objeto de texto o gráfico haciendo que sus bordes parezcan inclinados.
 Los efectos de bisel contienen tanto colores directos como de cuatricromía (CMYK), por lo que resultan ideales para la impresión. 
El estilo de bisel Relieve hace que un objeto aparezca como un relieve. El estilo Suavizar borde crea superficies que aparecen sombreadas en determinadas zonas.

Asignación de formas a objetos

Asignar formas a objetos: Es posible cambiar la forma de un objeto mediante la 
herramienta Forma . Diferentes objetos pueden modificarse de distintas maneras.
hacer click a la herramienta Espiral permite hacer clic en un objeto y mantener para aplicar un efecto de espiral. 
Las herramientas Atraer y Repeler le permiten dar forma a los objetos atrayendo o repeliendo los nodos. La herramienta Agreste permite arrastrar a lo largo del borde de un objeto para aplicar un efecto dentado o con puntas.


Asignación de formas de líneas y curvas:
Puede dar forma a objetos de línea y curva si manipula sus nodos y segmentos por medio de la herramienta Forma , así como si añade y elimina nodos.


Para añadir un nodo, haga doble clic en el trayecto, o 
bien haga clic en este último y, a continuación, en el 
botón Añadir nodos de la barra de propiedades.


Para eliminar un nodo, haga doble clic en él, o bien haga 
clic en él y, a continuación, en el botón Eliminar nodos de 
la barra de propiedades.


Para reducir el número de nodos, selecciónelos con un 
recuadro mediante la herramienta Forma y, a 
continuación, haga clic en Reducir nodos, que se 
encuentra en la barra de propiedades.




Diseño de pagina


Pagina: La barra de propiedades Página permite ajustar la configuración de página, como el tamaño, la cota, la orientación (horizontal o vertical), las unidades de medida, la distancia de desplazamiento y la distancia de duplicado.

Para acceder a la barra de propiedades Página, haga clic en la herramienta Selección y, a continuación, en un espacio vacío de la ventana de dibujo.

Haga clic con el botón derecho en una ficha de página para abrir un menú contextual que permite cambiar el nombre, eliminar o duplicar la página actual, así como añadir nuevas.

1)Elija un tamaño página preestablecido en el cuadro de lista Tamaño de página.
 2)Especifique una anchura y altura personalizadas para la página en los cuadros Dimensiones de página.

3)Defina la orientación de la página como Horizontal o Vertical.

4)Haga clic en el botón Página actual para que el tamaño de página solo se aplique a la actual.

5)Seleccione una unidad de medida en el cuadro de lista Unidades de dibujo.

Para navegar por las páginas del documento, utilice el explorador de documentos situado en la parte inferior izquierda de la ventana de la aplicación.


1)Desplazarse a la primera página.
 2)Desplazarse a la página anterior.
 3)Abrir el cuadro de diálogo Ir a la página.
 4)Desplazarse a la página siguiente.
 5)Desplazarse a la última página.
 6)Añadir una nueva página.
 7)Hacer clic en la ficha de cualquier página para desplazarse a ella.

Para insertar números de página, haga clic en Diseño>Configuración de número de página y seleccione la configuración que desee.

Herramientas de diseño de la pagina:Es posible visualizar reglas, cuadrículas y líneas guía con el propósito de facilitar la organización y la ubicación de los objetos.

Para ver u ocultar cuadrículas, líneas guía y reglas, haga clic en el menú Ver y seleccione los elementos que desee visualizar.

Capas:
Todo el contenido se coloca en 
una capa. El contenido que se 
aplica a una página específica se 
coloca en una capa local. El 
contenido que se aplica a todas las 
páginas en un documento se 
puede colocar en una capa global 
llamada capa maestra. Las capas 
maestras se almacenan en una 
página virtual llamada Página 
maestra.







Capas maestras: Puesto que dispone de una amplia variedad de capas maestras 
pares, impares y de todas las páginas, la creación de diseños para páginas específicas en documentos de varias páginas, como folletos informativos con una extensión de 16 o 32, resulta sencilla. 
Por ejemplo, es posible que desee que aparezca un diseño de encabezado o pie de página distinto en las páginas pares e impares.

Escala de dibujo:Puede elegir una escala de dibujo preestablecida o personalizada 
para relacionar las distancias del dibujo con las distancias reales. 
Por ejemplo, puede especificar que 1 pulgada en el dibujo corresponde a 1 metro real.

Para configurar la escala de dibujo, haga doble clic en una regla para mostrar el cuadro de diálogo Opciones. 
Haga clic en Editar escala y seleccionar una escala de dibujo preestablecida o personalizada.

Lineas guías: 


Las líneas guía son líneas que pueden situarse en cualquier punto de la ventana de dibujo para facilitar la colocación de objetos. 
Puede seleccionar, mover, girar, bloquear o eliminar una línea guía; además, es posible cambiar su color o su patrón de línea discontinua.

Para añadir una línea guía, arrastre desde la regla horizontal o vertical a la ventana de dibujo, o bien haga clic en Herramientas> Opciones y seleccione Líneas guía en la lista de categorías Documento.












lunes, 3 de noviembre de 2014

Texto.

Existen dos tipos de texto que puede añadir a dibujos: artístico y de párrafo. También puede importar texto existente de un archivo externo o copiarlo desde el Portapapeles.

Texto de párrafo: Es posible utilizar el texto de párrafo para cuerpos de texto de gran extensión que presenten más requisitos de formato. Antes de añadir texto de párrafo, debe arrastrar con la herramienta Texto para crear un marco de texto.




Para insertar texto de marcador, haga clic con el botón 
derecho en el marco de texto y, a continuación, Insertar 
texto de marcador. El texto de marcador facilita la 
evaluación del aspecto del documento antes de finalizar su contenido.




Texto artistico: El texto artístico se utiliza habitualmente 
para añadir líneas cortas de texto a las que 
puede aplicar una amplia gama de efectos, 
como sombras o una silueta. 
También puede añadir texto artístico a lo 
largo de un trayecto abierto o cerrado.

Adaptacion de texto a un trayecto:Para ajustar texto a un trayecto, seleccione el texto y haga clic en Texto > Adaptar texto a trayecto. Mueva el cursor sobre un trayecto y utilice la previsualización dinámica para colocar el texto. Haga clic para ligar el texto a un trayecto.




Para escribir el texto en un trayecto, también puede hacer clic en la herramienta Texto 
y coloque el cursor sobre un trayecto. Cuando el cursor cambie al puntero Adaptar trayecto, 
haga clic para añadir texto.


Funciones OpenType interactivo:Las funciones OpenType permiten seleccionar apariencias 
alternativas para caracteres (glifos) individuales, siempre que la fuente y los caracteres seleccionados admitan estas características.
Entre las funciones OpenType se incluyen fracciones, ligaduras, ordinales, ornamentos, versalitas, florituras, etc. Las fuentes OpenType se basan en Unicode, por lo que resultan idóneas para trabajos de diseño en varias plataformas y en diversos idiomas. 
Asimismo, CorelDRAW sugerirá las funciones OpenType adecuadas que pueda aplicar a su texto.

Experimento con fuentes:Experimentos con fuentes (Texto>Experimentos con fuentes) permite ver la misma muestra de texto con diferentes fuentes y tamaños a fin de ayudarle a 
seleccionar las fuentes para su proyecto. Puede previsualizar las muestras de texto 
preestablecidas, o bien escribir o pegar 
texto. Asimismo, Experimentos con fuentes proporciona acceso a funciones avanzadas dentro de las fuentes OpenType.


Ventana de insertar carácterLa ventana Insertar carácter (Texto > Insertar carácter) presenta todos los caracteres, símbolos y glifos asociados con la fuente seleccionada, lo que facilita la 
búsqueda e inserción de caracteres en sus documentos. 
Una opción de filtro permite mostrar únicamente los subconjuntos de caracteres que desee. Por ejemplo, puede optar por mostrar únicamente los caracteres y símbolos cirílicos de una fuente seleccionada.


Identificacion de fuentes:Para identificar una fuente, haga clic en Texto>WhatTheFont?!, arrastre el recuadro que rodea al texto y presione Intro para completar la captura. A continuación, siga las instrucciones que se muestran en el sitio web.

Plantillas y Dibujos.

Plantilla.
Puede comenzar un nuevo proyecto a partir de una plantilla con facilidad. Puede explorar, previsualizar o buscar plantillas por nombre, categoría, palabra clave o notas.


Dibujo de lineas.
Las herramientas de dibujo del menú lateral Curva permiten dibujar líneas curvas y rectas, así como líneas que contienen tanto segmentos curvos como rectos.
 Los segmentos de la línea están conectados por nodos, que se representan por medio de 
pequeños cuadrados.






Las herramientas Mano alzada y Polilínea permiten  dibujar líneas a mano alzada como si estuviera haciendo esbozos en un cuaderno.


Las herramientas Bézier y Pluma 
permiten dibujar líneas segmento a 
segmento, colocando cada nodo con 
precisión y controlando la forma de cada 
segmento curvo.








La herramienta B-Spline permite crear 
curvas uniformes con menos nodos que las 
dibujadas por medio de trayectos a mano 
alzada. 



Dibujos de formas.
CorelDRAW ofrece una amplia gama de herramientas para 
dibujar formas.
Rectángulos
Si realiza un movimiento de arrastre en 
diagonal mediante la herramienta 
Rectángulo , puede dibujar un 
rectángulo o un cuadrado (cuando 
mantiene presionada la tecla Ctrl). La 
herramienta Rectángulo de 3 puntos le permite dibujar 
rectángulos sesgados rápidamente.



Elipses
Puede dibujar una elipse si realiza un movimiento 
de arrastre en diagonal mediante la herramienta 
Elipse . Mantenga presionada la tecla Ctrl para 
restringir la forma a un círculo. La herramienta 
Elipse de 3 puntos permite dibujar elipses 
sesgadas rápidamente.
Para dibujar un arco o un sector circular, puede hacer clic en los 
botones Arco o Sector circular en la barra de propiedades y, a 
continuación, realice un movimiento de arrastre.

Formas complejas
Puede utilizar el menú lateral Objeto para dibujar polígonos, 
cuadrículas, espirales y dos tipos de estrellas: perfectas y 
complejas. Utilice la barra de propiedades para cambiar el 
número de lados de los polígonos, de puntas de las estrellas, de 
columnas de las cuadrículas o de revoluciones de las espirales.


Formas perfectas
Con el menú lateral Objeto, también puede 
dibujar formas básicas, flechas, así como 
formas de diagramas de flujo, de orla y de 
notas. Seleccione una forma preestablecida 
en la barra de propiedades y arrastre el tirador con forma de 
diamante (glifo) con el fin de modificar la apariencia de ciertas formas.

Caja de herramientas de CorelDRAW X7

La caja de herramientas es donde encotraremos las herramientas basicas de CorelDRAW que no ayudaran con el manejo de imagenes y edicion de ellas como por ejemplo ; La herramientas de edicion de formas, herramienta de recortar, etc.

Como podemos ver en la imagen estan todas las herramientas con sus especificaciones:


CorelDRAW Graphics Suite X7

CorelDRAW® Graphics Suite X7 ofrece aplicaciones completamente integradas y filtros de conexión complementarios que abarcan
todas las necesidades: desde la ilustración de vectores al diseño de página, pasando por la edición de fotografías, la vectorización
de mapas de bits y el diseño de sitios web.

Para empezar en la imagen esta nuestra interfaz de trabaja es donde trabajaremos cualquiera de nuestras imágenes:
La pantalla de inicio: La Pantalla de inicio representa la ubicación centralizada desde la cual puede acceder a recursos de aprendizaje, a información de suscripción y a espacios de trabajo de la aplicación alternativos. Puede asimismo descubrir nuevas funciones, recibir las últimas actualizaciones del producto y ver los diseños creados por usuarios de CorelDRAW de todo el mundo.
Seleccion de espacio de trabajo: La colección de espacios de trabajo especializados se ha diseñado  con el propósito de contribuir a aumentar la productividad; para ello, 
estos facilitan el acceso a las herramientas que se utilizan con mayor 
frecuencia en tareas o flujos de trabajo determinados.

Entre los espacios de trabajo disponibles se incluyen Predeterminado, 
Lite, Clásico, Ilustración, Diseño de página y Adobe Illustrator.

Para seleccionar un espacio de trabajo, haga clic en Ventana 
> Espacio de trabajo, o bien elija uno de los que se 
encuentran disponibles en la Pantalla de inicio.
Para añadir herramientas o controles al espacio de trabajo 
activo, haga clic en un botón Personalización rápida.

lunes, 27 de octubre de 2014

¿Que es CorelDRAW?

CorelDRAW es una aplicación informática de diseño gráfico vectorial, es decir, que usa fórmulas matemáticas en su contenido.  Está diseñada para suplir múltiples necesidades, como el dibujo, la maquetación de páginas para impresión y/o la publicación web, todas incluidas en un mismo programa. Sus principales competidores son Adobe Illustrator e Inkscape.
CorelDRAW trabaja en los siguientes formatos:
  • AI - Adobe Illustrator.
  • BMP - Mapa de bits OS/2.
  • BMP - Mapa de bits Windows.
  • CAL - Mapa de bits comprimido CALS.
  • CDR - CorelDraw.
  • CDT - Plantilla CorelDraw.
  • CDX - CorelDRAW comprimido.
  • CGM - Metarchivo de gráficos PC.
  • DOC - MS Word 97/2000/2002.
  • DOC - MS Word para Windows 6/7.
  • DOC, DOCX - MS Word.
  • DWG - AutoCAD.
  • DXF - AutoCAD.
  • GIF - Animación GIF.
  • GIF - Mapa de bits CompuServe.
  • JPG - Mapa de bits JPEG.
  • JPG2- JPEG 2000 Codestream.
  • JPG2- JPEG 2000 Standard.
Ya despues de haber analizado que es breve sobre CorelDRAW podemos pasar a como trabajar con el.Nosotros estaremos enfocados a CorelDRAW X7.